Semana Santa 2025


Semana Santa 2025

| 13 de Abril de 2025

¿Cuándo inicia la Semana Santa 2025?

La semana santa en el año 2025 inicia a partir del Domingo de Ramos 13 de Abril y finaliza el Domingo de Pascua 20 de Abril del mismo año.

La Semana Santa en Guatemala es reconocida a nivel mundial por su belleza, solemnidad y riqueza cultural. Las procesiones, las alfombras de aserrín, la música sacra y el fervor de miles de fieles convierten esta celebración en una de las más impresionantes del mundo católico. En 2025, tanto guatemaltecos como turistas vivirán una experiencia única.

La Semana Santa 2025 se celebrará del domingo 13 al domingo 20 de abril. Las fechas más importantes son:

  • Domingo de Ramos: 13 de abril
  • Jueves Santo: 17 de abril
  • Viernes Santo: 18 de abril (feriado nacional)
  • Sábado de Gloria: 19 de abril
  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

🙏 ¿Qué se conmemora durante la Semana Santa?

La Semana Santa recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. En Guatemala, esta celebración tiene una profunda raíz cultural y espiritual, vivida intensamente por las comunidades católicas a través de procesiones, rezos, ofrendas y expresiones artísticas que se han mantenido durante siglos.

⛪ ¿Cómo se celebra la Semana Santa en Guatemala?

  • 🚶 Procesiones solemnes con imágenes de Cristo y la Virgen Dolorosa
  • 🎨 Alfombras de aserrín, flores y frutas en las calles
  • 🎺 Bandas tocando marchas fúnebres
  • 👥 Participación de miles de cucuruchos y devotas cargadoras

📍 Los mejores lugares para vivir la Semana Santa en Guatemala

🏛️ Antigua Guatemala: El corazón de la tradición

Antigua es el epicentro de la Semana Santa guatemalteca. Las procesiones aquí son majestuosas y las alfombras artísticas cubren las calles empedradas. Las hermandades organizan actos litúrgicos que atraen a miles de visitantes nacionales e internacionales.

⛪ Ciudad de Guatemala

La capital también ofrece importantes procesiones, especialmente en zonas históricas como la Parroquia de Candelaria y la Iglesia de la Recolección. La participación comunitaria es masiva.

🌄 Quetzaltenango y otras regiones

En Xela, Chichicastenango y otras ciudades del altiplano, la Semana Santa combina la devoción católica con tradiciones mayas y una fuerte identidad cultural local.

🍽️ Tradiciones gastronómicas de Semana Santa en Guatemala

Durante esta semana, la comida típica cobra un papel especial. Platos tradicionales incluyen:

  • 🧁 Torrejas
  • 🍌 Molletes
  • 🫘 Dulces de garbanzo y jocote
  • 🍲 Bacalao a la vizcaína y platillos sin carne

🌞 ¿Qué hacer si no eres religioso?

Guatemala también es un excelente destino turístico en Semana Santa, incluso para quienes no participan en los actos religiosos:

  • 🏖️ Disfrutar de playas como Monterrico o Puerto San José
  • 🌋 Subir al Volcán de Pacaya o Acatenango
  • 🌄 Visitar el Lago de Atitlán y sus pueblos
  • 🏕️ Hacer ecoturismo en parques naturales como Semuc Champey

📌 ¿Qué días son feriados en Semana Santa en Guatemala?

En Guatemala, el Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril) son feriados oficiales. Muchas empresas otorgan también el Sábado Santo como día libre, haciendo de esta una de las semanas con mayor movimiento turístico en el país.

🧳 Consejos para vivir la Semana Santa 2025 en Guatemala

  • 📅 Reservá alojamiento con anticipación, sobre todo en Antigua
  • 🚶 Usá calzado cómodo para caminar entre procesiones y alfombras
  • 📷 Sé respetuoso al tomar fotos durante actos religiosos
  • 🧴 Hidratate y protegé tu piel del sol si vas a estar mucho al aire libre

🎯 Semana Santa en Guatemala: Una experiencia espiritual y cultural única

La Semana Santa en Guatemala no solo es una manifestación de fe, sino una obra de arte viviente. Las procesiones, alfombras y tradiciones populares hacen de esta fecha una de las más intensas y conmovedoras del país. Ya sea como creyente o visitante, vivir esta celebración en Guatemala es algo que jamás olvidarás.


ARTÍCULOS

Origen de la celebración del Día de la Bandera

Origen de la celebración del Día de la Bandera

El Día de la Bandera es una fecha especial del calendario guatemalteco en el que se celebra este símbolo patrio. A continuación te contamos más.

Calendario 2021 de septiembre en Guatemala

Calendario 2021 de septiembre en Guatemala

En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de septiembre en Guatemala. Descubre qué se celebra.

Cómo nació el Día de la Dignidad Nacional

Cómo nació el Día de la Dignidad Nacional

El Día de la Dignidad Nacional es una fecha especial del calendario de Guatemala. A continuación te contamos cuándo se celebra y por qué.

Estos son los pueblos más lindos de Guatemala

Estos son los pueblos más lindos de Guatemala

A continuación te presentamos una lista con los cinco pueblos más lindos de Guatemala que debes visitar en este 2021 o por lo menos una vez en la vida.

Qué se celebra en el mes de agosto en Guatemala: Calendario 2021

Qué se celebra en el mes de agosto en Guatemala: Calendario 2021

En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de julio en Guatemala. Descubre qué se celebra este mes.

Por qué se celebra el Día de la Revolución Liberal

Por qué se celebra el Día de la Revolución Liberal

El Día de la Revolución Liberal es una fecha especial en el calendario de Guatemala. Aquí te contamos por qué se celebra y qué sucedió en este día.

Suscribete a nuestro Boletín