Cómo nació el Día de la Dignidad Nacional

Cómo nació el Día de la Dignidad Nacional

El Día de la Dignidad Nacional es una fecha especial que se celebra cada 2 de agosto y que tiene por objetivo preservar, guardar el honor, el respeto y la estima del Estado como territorio nacional. Pero, ¿Qué pasó para que se conmemore esta efeméride en el país? Sigue leyendo y descúbrelo.

Cómo nació el Día de la Dignidad Nacional

El Día de la Dignidad Nacional se conmemora en honor a la revuelta organizada por los cadetes de la Escuela Politécnica de Ciudad de Guatemala, la cual tenía el propósito de derrotar y expulsar a las filas del Movimiento de Liberación Nacional que se había instalado en la capital.

La renuncia del presidente Jacobo Árbenz el 27 de junio de 1954 quien había asumido la presidencia del país en 1951 con plan de gobierno con el que pretendía modernizar la nación, supuso un gran cambio en Guatemala.

Este renunció a que unos días anteriores, el 18 de junio de 1954, un ejército de mercenarios y exiliados que eran dirigidos por el coronel Carlos Castillo Armas, respaldado por el gobierno de Honduras y Estados Unidos, entraron en el territorio nacional lanzando bombas y panfletos desde los aviones, lo cual provocó el pánico entre la población y la renuncia del presidente.

De esta forma, Castillo, el 3 de julio de 1954 se proclamó nuevo jefe de Estado y el Ejército de Liberación Nacional se instaló en la capital. Sin embargo, está decisión no cayó bien entre los militares guatemaltecos y los cadetes de la Escuela Politécnica quienes no se decidieron quedar quietos.

Así, el 2 de agosto de 1954, los estudiantes atacaron, en medio de la noche, al ejército invasor y capturaron al coronel Castillo en el Palacio Nacional, logrando que este firmará un acuerdo donde se lograba la salida del país del ejército y no se tomarían represalias contra ninguno de los jóvenes.

Sin embargo, Castillo continúo gobernando hasta el 26 de julio de 1957 cuando recibió dos disparos mientras estaba en la casa presidencial. Años después, el presidente de turno, Álvaro Arzú, declaró el 2 de agosto como Día de la Dignidad Nacional para conmemorar dicha empresa valerosa.