El Día del Servicio Civil es una efeméride que tiene por objetivo celebrar, estimular y reconocer la labor que hacen los servidores públicos de la ONSEC. Esta fecha tiene lugar cada 11 de mayo en el calendario oficial de Guatemala.
Sigue leyendo y conoce por qué surge el Día del Servicio Civil en Guatemala y otros datos interesantes sobre esta celebración especial.
Historia del Día del Servicio Civil en Guatemala
El Día del Servicio Civil se celebra el 11 de mayo, porque fue en este día pero del año 1968 en que entró en vigencia la Ley del Servicio Civil, decreto 1758 del Congreso de la República.
Esta Ley llevó un debate de un año y medio, además de numerosos estudios y alrededor de 11 proyectos de ley. Para elaborar la Ley del Servicio Civil en Guatemala se formó una comisión de varios diputamos, quienes tuvieron el encargo de viajar a Colombia y Puerto Rico para mirar la forma en la que funcionaban las leyes de este tipo en dichos países. Esta misión fue auspiciada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
La ley fue sobresaliente en varios aspectos. Uno de ellos establecía el sistema de oposición que eliminaba el favoritismo, en especial el político y también la creación de una Junta Nacional de Servicio Civil y la Oficina Nacional de Servicio Civil. La ley aunque debía implementarse de inmediato, se estableció que por motivos logísticos, comenzara a aplicarse a partir del año de 1969.